Uso este portal, usualmente destinado para noticias de películas, porque es el único que tengo para hacer llegar mi mensaje. Les pido disculpas porque no trata de filmes, cortometrajes o largometrajes, sino de una situación de opinión que tengo que expresar hacia el periódico puertorriqueño El Nuevo Día.
Carta
en respuesta a:
Mucho título profesional pero poco trabajo
Por:
David A. Maldonado Hernández
Toda
persona con inteligencia y un poco de conocimiento en comunicaciones sabe que
no es necesario recordar lo evidente cuatro y cinco veces al año.
El
periódico debería dejar de publicar artículos sobre cómo los estudiantes
universitarios no consiguen ni conseguirán trabajo cuando se gradúen. Es
insultante y afecta la estabilidad emocional de los desempleados.
Por
si no lo sabían, personas han cometido suicidio porque tienen maestrías y trabajan
en fast foods, y El Nuevo Día no contribuye en nada a la situación mental de
aquellos que estén pasando por lo mismo.
Por
esto enumeré cuatro razones por las que el periódico El Nuevo Día y los demás
diarios del país deberían dejar el tema aún lado por un tiempo razonable.
#1.
Ya tienen el tema saturado. Cada vez que termina un semestre publican dos y
tres artículos diciendo lo mismo y lo mismo y lo mismo.
#2.
Hay personas en depresión ahora mismo porque no consiguen trabajo y ustedes lo
que hacen es echar leña al fuego.
#3.
No hacen nada productivo con estos artículos. No se consigue nada, los publican
y las personas graduadas siguen sin trabajo. Si no logran nada, no veo el
empeño en seguir hablando de lo mismo.
#4.
¡PAYASOS! Ustedes son parte del club de patronos que NO dan trabajo a personas
con los estudios de la profesión. Tienen un periódico lleno de escritores que
NO son para nada periodistas, por eso tienen papeles y portales cibernéticos
llenos de basura con errores gramaticales. Después de que sus empleados tienen
años trabajando ahí es que ellos, por su cuenta, deciden ir a estudiar
periodismo. Debería darles vergüenza, con facultades de comunicación y
concentraciones en periodismo y ustedes empleando al sobrino de un jefe.
Entonces,
no sean tan hipócritas y no sigan criticando lo que ustedes, Empresas Ferré Rangel,
son los primeros en hacer. Nosotros somos estudiantes universitarios, tenemos
una profesión, algunos estamos haciendo maestrías, otros tienen doctorados;
somos lo suficientemente inteligentes y educados para saber que no hay
oportunidades de empleo en nuestras Isla y que probablemente terminemos
trabajando en algo que no estudiamos. No necesitamos que el diario más leído de
Puerto Rico y con la peor redacción del mundo nos lo recuerde cuatro y cinco
veces al año.
Gracias
por su NULA aportación a la sociedad.
Att.
Los graduados que no quieren emplear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario